jueves, 27 de junio de 2013

–Mamá, quiero ser abogado... –Estás desheredado. (De la abogacía y otras perversiones).

–Mamá, ya sé qué voy a ser de grande. Quiero ser abogado.
–No
–Pero, mamá...
–Pero nada. Yo quiero que estudies algo "decente".
–(Igual, voy a ser abogado, aunque no quieras).
–... ya no tengo hijo... vete de la casa; estás desheredado y le diré a tus amigas que ahora eres gay.

Tal vez exagero un poco, pero ni pongo en duda que haya madres así.

Este texto (si acaso puede llamársele así a esta "cosa" que les presento) hablará, en gran medida,
de cómo un niño (yo) decidió "manchar" su futuro (estudiar Derecho). [Es broma esto eh; tengo que aprender a reírme de mí mismo].
Si acaso deciden seguir leyendo, se los agradezco; y si no, igual y no me opongo. Gracias.

Cuando niño,
aunque nunca nadie me preguntó «Y, tú, niño, qué quieres ser cuando seas grande»; siempre pensaba en eso.
Jamás creí –jamás quise, tampoco– estudiar Derecho.
Qué tremenda estupidez –me arengaba. Ahora, al parecer, no soy buen porristo.

Del cómo decidí ser abogado no me acuerdo bien. Solo sé que nuestro encuentro (el Derecho y yo) no fue amor a primera vista.
No fue de esos encuentros en que a uno "casualmente" se le caen los libros y es "el otro" quien ayuda a recogerlos... No, no fue así.

(...)

¿Qué es un abogado?
La primera vez que respondí a eso, creía que un abogado era –como en las películas gringas– un sujeto de traje y corbata que defendía las causas "JUSTAS". Es que tenía 8 años, ¿qué querían que respondiera?

A los 14, me enteré con "Mentiroso mentiroso"(un película de Tom Shadyac y actuada por Jim Carrey), que las causas injustas también ganan (sí, lo sé, lo sé; 14 años es un poco grandecito para recién enterarme de eso. Es que yo era inocente –algo así como Fernandito, el hermano de Cachín–, además que recién me dejaron verla a esa edad; por eso de "apto para 14").

Desde entonces, no quise saber nada de esos que se hacían llamar 'abogados'.
Hasta que pasado un tiempo, de improvisto, fui, con la ignorancia de alguien que recién terminó 5to, a una academia preuniversitaria a matricularme (no entiendo cómo; ni sabía qué iba a estudiar, pero igual fui), una vez que llegué al segundo piso recién me percaté de la tremenda estupidez que estaba haciendo; pero seguí.
Estaba allí, yo, todo nervioso, frente a "la señorita secretaria"; me miró y me dijo: "Te has equivocado; aquí no es".
Educadamente me retiré y en el pasillo morí de risa. Subí un piso más y ahí la tenía, ésta sí era la verdadera 'señorita secretaria'.
Me dijo: Qué canal (dudé con el famoso "ehh... este") y recordé que mi profesora del colegio, en algún momento que no recuerdo bien, me preguntó lo mismo; así que casi maquinalmente respondí: "Derecho"(como le había respondido en aquel entonces a ella).
Me estaba arrepintiendo por dentro, pero sentía que si le decía a la 'señorita secretaria' un « no, no, mejor no» se enojaría. Y así, sin querer (o queriendo, pero sin saberlo) es que estudio Derecho.

Digo queriendo sin saberlo porque creo, hasta ahora, que de alguna manera rara, siempre me gustó (inconscientemente) eso de "Derecho" dado que muchas de los personajes que admiro estudiaron Derecho.
Pero ahora, eso no importa.
La cosa es que "me gusta" (I like); No diré que me encanta porque mentiría.

¡Ah!, ahora que me viene a la mente. Lo que quiero estudiar es "Filosofía y Letras" –mataría por estudiar eso– (esto último lo escribí recién, una semana luego de publicar. Si acaso a alguien le importa, claro).

viernes, 1 de marzo de 2013

¡Te suicidaré!

Caminaba sin caminar,
un niño por la vida ésta
que no es ya vida, para todos.
Un hijo que no nació de una madre.
¿Un hijo que nació de una madre?

¡Ay!, si Dios pudiera...
Si acaso existiera.
¿Dios o el amor?

lunes, 25 de febrero de 2013

El también: "una crédula esperanza"

Sé que me sueñas
sé que me imaginas. Yo también. La mojadez y la epistaxis te lo dijeron.

Yo también te quiero.
Yo también pienso en ti.
Yo también te escribo.
Yo también yo también... Ojalá te supiera usar.




lunes, 5 de noviembre de 2012

=/



La noche esper(r)a
la poesía está muerta,
¿y qué está vivo?
Hoy soy de Dios –de nada–
¿Y de quién es el hoy, si yo no me pertenezco?
El hoy, amigo, sencillamente no es.

sábado, 1 de septiembre de 2012

La metáfora del día

Metáfora que viene gracias a: " Coca-Co..." naahh .. mentiiira no tengo spónsors...

Bueno entonces la metáfora de hoy trata de religión, hubo otras que fueron de educación, sociedad y algo de filo...Esacosa, pero no fueron.

Metáfora sobre la aceptación inconsciente de la religión debido a la cuasimposición la sociedad al individuo:

¿ Y cómo es eso ?
Simple y rapidito:

CUANDO NACE UNO POBRE, "POBREZA" QUE LE PRIVA DE MUCHAS COSAS;
¿QUE ACASO UNO, CUANDO TIENE LA EDAD PARA HACERLO, NO LUCHA POR LIBERARSE DE ESA POBREZA?
(cabe resaltar que ese pensamiento es bastante egoísta, pero bueno, "es") SALIR DE ELLA
EN BUSCA DE "OTRAS SITUACIONES ECONÓMICAS" DIFERENTES PORQUE NO ACEPTA LO QUE LA "SOCIEDAD" LE HA LEGADO.

En donde:

"POBREZA" = Religión ( católica en Sociedad y protestante en familia )
"OTRAS SITUACIONES ECONÓMICAS" = Otras maneras de entender el mundo ( mecánica cuántica, osea física la más racional; otras religiones; filosofía; o simplemente abstenerse de una "situación económica" )
"SOCIEDAD"  =  Generalmente se trata de la familia, la escuela; pero siempre entra a tallar la sociedad.

Ahora el porqué la sociedad no lo ve de esta manera,
es pues porque ese proceso de heredar o de legar la religión; la Sociedad al individuo se hace de manera inconsciente por parte del individuo; y en su mayoría también de manera inconsciente por parte de la Sociedad; y pasa como inconsciente porque tanto el individuo como la Sociedad creen que esa es la "religión verdadera"...
Bueno en realidad no hay religión verdadera, pero es lindo creer que sí, porque así tenemos una especie de convicción de que luego de esta vida habrá otra, posiblemente mejor, en el "Cielo".
Seamos crudos y objetivos !!!
No hay otro mundo peeh !! (hasta a mí me duele aceptarlo pues imagino que mañana muero y se pierde el "yo" para siempre :( ... )

Así que ni guada más de religión ( ahh y quiero esbozar que admiro a Jesús --no Jesucristo porque la metáfora "Dios" no lo mandó a la tierra, porque no existe Dios pues--

miércoles, 15 de agosto de 2012

LA PRIMERA MANCHA DEL BLOG( feo blog !! )

Buenos días, buenas tardes o buenas noches ( ¿buenas mañanitas? ) según sea el caso; es éste mi primer post, publicación, entrada, etc, etc, etc...
y me tiene por lo mismo bastante nervioso en qué escribir y
mucho mas aun desde ahora preguntarme: quién en otrora leerá mis primeras letras en pañales.

Raro y perdido me siento al ser dueño ya de un blog
( cosa grandiosa para mí a pesar de pertenecer a la generación de los "Nativos Digitales" )
pero bueno mis piernas trémulas no acallan mis dedos semi-anariquistas.
Mucha chambulla; al asunto:
" BLOG DE INFINIDAD DE TEMAS "; pasando desde filosofía, pornografía hardcore, poesía,
literatura de los mil demonios, política, actualidad, un poco de aquello y esto...
pero...
Tú solo lee mi blog, velo, coméntalo, escúpelo; no sé, putéame... pero porfavor, lee huevón, lee !!
... uhmmm...
Y a la mierda...
Creo que con el blog haré lo que resulte que haga !!! ( y ¿qué es eso? ), bueno...
No sé, solo sígueme leyendo.